CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Es una especialidad que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, traumatismos y deformidades que afectan la región de la cara, la boca, el maxilar, la mandíbula y el cuello.
Abarca un conjunto de procedimientos quirúrgicos y tratamientos para problemas que afectan el sistema cráneo-facial.
Los tratamientos pueden ser de naturaleza funcional o estética, y suelen implicar una planificación detallada y el uso de tecnologías avanzadas con técnicas mínimamente invasivas.
LA CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Es una especialidad que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, traumatismos y deformidades que afectan la región de la cara, la boca, el maxilar, la mandíbula y el cuello.
Abarca un conjunto de procedimientos quirúrgicos y tratamientos para problemas que afectan el sistema cráneo-facial.
Los tratamientos pueden ser de naturaleza funcional o estética, y suelen implicar una planificación detallada y el uso de tecnologías avanzadas con técnicas mínimamente invasivas.
IMPLANTES DENTALES
Actúan como raíces artificiales en el hueso, proporcionando una base sólida y duradera para soportar coronas, puentes o prótesis dentales. Gracias a su material biocompatible, como el titanio, se fusionan con el hueso maxilar/mandibular a través de un proceso llamado osteointegración, lo que garantiza una fijación segura y estable. Los implantes no sólo mejoran la capacidad de masticar, sino que también restauran la apariencia natural de los dientes, devolviendo confianza y comodidad a tu vida diaria. Recuperan la funcionalidad y la estética dental. Un implante también contribuye a mantener la estructura facial y evitar la pérdida ósea, un desafío frecuente cuando hay dientes ausentes.
Regeneración Ósea Guiada
Técnicas avanzadas para regenerar el hueso y proporcionar soporte a futuros implantes.
Las técnicas avanzadas para regenerar el hueso se utilizan para proporcionar una base sólida y adecuada para la colocación de futuros implantes dentales. Entre los procedimientos más comunes se encuentran los injertos óseos, donde se utiliza material biocompatible para estimular el crecimiento del hueso natural, y la elevación del seno maxilar, que incrementa el volumen óseo en la parte superior de la mandíbula. Estas técnicas regenerativas no solo restauran el hueso perdido, sino que también aseguran un soporte estable para los implantes, mejorando la durabilidad y el éxito del tratamiento, y permitiendo recuperar tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa.